Temas / Derechos humanos

  • 13 de abril de 2011 |

    “No bajaremos los brazos”

    Con Marcia Álvarez, Agrupación Herederos de la Patagonia, Aysén, Chile

    Se viven días clave para el futuro de una de las principales reservas de agua dulce de América del Sur: la región patagónico-chilena de Aysén, donde empresas transnacionales buscan instalar varias represas hidroeléctricas a pesar del rechazo de las comunidades locales. Leer más

  • 12 de abril de 2011 | | |

    El golpe cansa

    Sindicatos hondureños convocan a un paro cívico, respaldado por Zelaya

    En Honduras reprimieron una movilización de sindicatos y mataron a una maestra. Pero lamentablemente no parece ser noticia, ya que la escalada de violencia del régimen golpista de Porfirio Lobo contra los luchadores sociales ya se ha cobrado decenas de víctimas mortales, con el telón de fondo de un absoluto manto de impunidad. Leer más

  • 12 de abril de 2011 | | |

    En vigilia

    Homenajean en Bogotá a ambientalista colombiana desaparecida

    El viernes se realizó una jornada de acción mundial contra la desaparición forzada en Colombia. En ese país y en otros varios Estados se hicieron actividades de homenaje a la activista colombiana Sandra Viviana Cuéllar, desaparecida el 17 de febrero en las afueras de la ciudad de Cali. Leer más

  • 12 de abril de 2011 |

    Abriendo Trocha

    Programa campesino del nordeste antioqueño, Colombia. Radio Sonika

    En el programa Abriendo Trocha, participan los líderes campesinos de la corporación acción humanitaria, del departamento de Antioquia, Colombia. El programa comienza con comentarios acerca de qué es la organización "Caucopana", sus objetivos, y cómo se creó esta organización campesina en un contexto de violencia que hacía absolutamente necesario emprendimientos como ella. Leer más

  • 11 de abril de 2011 | |

    Mil Voces Nº 142

    En el programa de hoy compartimos la realidad de los presos mapuche en huelga de hambre, las repercusiones de la construcción de la represa de Yaciretá, la búsqueda de Sandra, compañera desaparecida en Colombia. Y finalmente la realidad en torno a las rebeliones árabes, que pese a todo siguen dando la pelea. Todo acompañado por música de Looptrop Rockers, Elphomega y Martin, Medenski & Wood. Leer más

  • 7 de abril de 2011 | |

    Los cuatro de Cañete

    Presos mapuche llevan tres semanas de huelga de hambre; familiares piden nuevo juicio

    La noticia se conoció en los primeros días de marzo. El tribunal chileno de Cañete, una localidad ubicada a unos 600 kilómetros al sur de Santiago, condenó, a cuatro indígenas mapuche en una causa que investigó un supuesto atentado contra un fiscal, y que estableció penas con prisión de entre 20 y 25 años. Leer más

  • 7 de abril de 2011 | |

    Rompe huelga

    Ola de despidos a trabajadores movilizados en Bahréin

    Desde que a mediados de febrero un movimiento popular se ha opuesto a la continuidad del gobierno no democrático de Bahréin, las autoridades han emprendido una dura represión, que ya se ha cobrado la vida de por lo menos veinte personas y ha herido a más de 300. Leer más

  • 7 de abril de 2011 |

    Voz Campesina Nº 2

    El tema central de nuestro segundo programa VOZ CAMPESINA fue recordar el origen y significado del Día Mundial de la Lucha Campesina y las acciones que desde distintas regiones de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) se preparan para conmemorar dicha fecha histórica. Leer más

  • 6 de abril de 2011 | | |

    Por Sandra y por todos

    Con Sandra en el corazón: jornada mundial contra la desaparición forzada de personas

    Este viernes se realizará una jornada de actividades a nivel mundial para apoyar la búsqueda de la ambientalista y profesora colombiana Sandra Viviana Cuéllar, desaparecida hace 48 días en las afueras de la ciudad de Cali, departamento de Valle del Cauca. “Contra la desaparición llevo a Sandra en el corazón”, es la consigna de este día de acción mundial. Leer más

  • 4 de abril de 2011 | |

    Oficio peligroso

    Allanamiento y amenazas contra el maestro ambientalista Mario Mejía en Cali

    A mediados del mes de marzo fuerzas militares colombianas ingresaron a una pequeña finca propiedad del maestro del ambientalismo latinoamericano Mario Mejía, en el departamento de Valle del Cauca en un operativo que incluyó agresiones y amenazas. Leer más

0 | ... | 1840 | 1850 | 1860 | 1870 | 1880 | 1890 | 1900 | 1910 | 1920 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.